Este curso de composición corporal cambiará posiblemente el enfoque práctico de aplicar y completar el estudio de tus pacientes y clientes. Abordamos los fundamentos, diferencias y alcance del uso de cada uno de ellos. Posiblemente sea el único curso que pone en común los 3 métodos de composición corporal unidos. ¿Te ha pasado alguna vez que un paciente o cliente trae un estudio completo de composición corporal, que no has podido valorar ni comprender al 100% porque simplemente no es tu método de estudio habitual? ¿O usas habitualmente un método de referencia como ISAK, y crees que es el mejor para un paciente obeso? ¿O usas BIA, y no sabes si realmente las mediciones que estas realizando son muy reales o no, o por qué pueden fluctuar tanto los datos? Este curso dará respuesta a estas y otras muchas cuestiones.
Un curso 100% online, en formato video, que podrás ver las veces que desees a tu ritmo. Solo necesitarás una conexión a internet.
5 horas de duración (Videos).
Biblioteca extra de recursos:
Cineantropometria
3.1. BIA. Análisis de impedancia bioeléctrica en modo monofrecuencia, multifrecuencia y segmental.
3.2. BIVA. Análisis vectorial de impedancia bioeléctrica
3.3. BIS. Bioimpedancia espectroscópica.
4.1. Deportistas: En los deportistas la valoración de la composición corporal es uno de los ejes centrales de la valoración del estado nutricional. Un trabajo conjunto entre el dietista-nutricionista y el entrenador físico es determinante para maximizar el rendimiento deportivo. La cienantropometría en este colectivo también se puede aplicar en la detección de talentos.
4.2. Obesidad: En este colectivo es importante considerar no solo el grado de adiposidad, sino la distribución de la misma, para escoger un método de análisis corporal apropiado e interpretar correctamente los resultados obtenidos.
4.3. Embarazada: ¿Es la bioimpedancia inocua en este colectivo? ¿Podemos utilizar la antropometria en este colectivo? Daremos respuesta a estas preguntas.
4.4. Ancianos: Las alteraciones en la composición corporal asociadas al proceso de envejecimiento constituyen un factor limitante para el uso de determinadas técnicas de composición corporal.
4.5. Niños: Un niño no es un adulto pequeño. En este colectivo, la cineantropometría también resulta útil para valorar si el crecimiento y desarrollo cursan con normalidad.
4.6. Anorexia y bulimia, enfermos renales y otras alteraciones fisiológicas relacionadas con la retención de líquidos: Las alteraciones en el estado de hidratación pueden llevarnos a cometer sesgos importantes en la estimación de los compartimentos corporales, si no empleamos las técnicas apropiadas.
Bioimpedancia eléctrica (BIA)
DXA
Características y fundamentos.
Aplicaciones prácticas
Ejemplos, y casos clínicos en distintas situaciones: deportista, obesidad.
Videos.
Material extra y estudios de referencia.
Fichas y planillas.
Certificado de asistencia.
Los Centros de Investigación en Nutrición y Salud es una empresa de Dietistas-Nutricionistas enfocada en la investigación en nutrición, la biotecnología e I+D y la clínica.
Dirigido por el Dr. Ismael San Mauro Martín, Dietista-Nutricionista con más de 75 publicaciones científicas.
Colaboran 2 partner tecnológicos de máxima reputación en el campo:
Dra. Alicia Camina (PhD)
FORMACIÓN
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética (Uva)
Máster Oficial en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada (UIB)
Máster Oficial en Condicionantes Genéticos Nutricionales y Ambientales en el Crecimiento y el Desarrollo (UGr).
Doctora en Nutrición (Uva). Tesis Doctoral relacionada con composición corporal.
Universidad de Valladolid. Área de Nutrición y Bromatología, Facultad de Medicina.
Profesora Universidad Isabel I de Castilla
Investigadora en el Área de Nutrición y Bromatología, Facultad de Medicina (Uva). Línea de investigación principal:
COMPOSIÓN CORPORAL.
Dietista-Nutricionista en Área Sanitaria La Estación, Venta de Baños, Palencia.
Autora de varias publicaciones científicas.
Dra. Carolina García Barroso (PhD)
FORMACIÓN
Licenciada en Farmacia (Universidad de Salamanca)
Master en Nutrición. (Universidad Internacional de La Rioja (UNIR))
Diplomado en Salud Pública (Instituto Carlos III)
Master in Research, Development and Innovation of New Drugs (R+D+i) (Universidad de Navarra)
Doctorado y post-doc en neurociencia (Center for Applied Medical Research (CIMA))
AFILIACIÓN
Profesora Universitaria. Universidad Católica de Ávila
Departamento científico Microcaya (Distribuidor oficial de InBody)
Cargo Medical Device Advisor y Responsable Técnico de PS.
Conferenciante y formadora con amplia experiencia en BIA.
Asesor Técnico Especialista en Densitometría Ósea y experto en Composición Corporal DXA.
Mas de 30 años de experiencia en densitometría y 20 en composición corporal.
ISCD Certified Densitometry Technologist (CDT) Asesor Técnico General Electric Healthcare (GE)
Consideramos este curso como un pilar básico y esencial por 4 motivos:
En definitiva, este curso te permitirá mejorar la intervención terapéutica y la salud de tus pacientes y del rendimiento de tus clientes.
Una vez compras el curso y completas el acceso, podrás acceder al contenido de forma ilimitada.
Entidad privada à reconocimiento privado.
CINUSA Formación es la entidad académica de grupo CINUSA, escuela privada, y por tanto la validez que tienen es a título privado. En este sentido, no somos demasiado defensores de este concepto de “titulitis” demasiado extendido en el sector salud en general. Un título de una formación de una universidad pública, con alto reconocimiento, puede tener formaciones, certificaciones y diplomas, realmente deficientes, poco prácticos y desactualizados; Y, por el contrario, escuelas privadas con certificados cuyo reconocimiento oficial es nulo, pueden tener formaciones con contenido muy valido, actualizado, práctico y de altísima calidad. Es decir, son cosas diferentes: el reconocimiento y aval oficial o la calidad de los cursos.
Por otro lado, puede que alguno de los cursos consigamos la acreditación para el reconocimiento de la formación continua o los llamados créditos de cátedra en LATAM, y en cuyo caso, será publicado en la ficha de cada curso. Pero igualmente, si el interés máximo del alumno en el curso es únicamente el diploma / certificado, o el reconocimiento de los créditos a completar, no es un curso para ti. Creemos en la especialización y en la calidad del contenido de nuestros cursos, y ese es el valor añadido: el aprendizaje del contenido para que lo puedas emplear en tu día día, no el diploma de que lo has realizado.
Imagina que quieres hacer un curso de 3 fines de semana de una escuela privada de “Inglés para profesionales de la salud y técnicas de comunicación en congresos”. Al terminar dicho curso adquieres conocimientos de ingles, etc etc y te dan “un certificado”. Tener dicho título, no te convierte en un experto speaker de inglés en congresos, ni en un profesor de inglés para otros alumnos, lo que te aportará es el conocimiento para que tu puedas desarrollarte en esos términos, pero el papel (certificado / diploma) es un papel sin más, lo importante es el contenido, no el título (sea de una entidad privada, publíca o con muchísimo reconocimiento o no).
Es decir, formamos a profesionales sanitarios que esperamos aportemos enfoques, nuevos conocimientos, etc para que puedan ayudar a sus pacientes y clientes.
El idioma de los cursos es español (castellano). Cabe mencionar, que el material adicional, o algunas diapositivas, pueden estar en inglés, ya que la mayoría de los artículos, guias, consensos, etc son frecuentemente publicados en inglés. Los videos no disponen de subtitulos.
Sí, el contenido y el aprendizaje es tuyo. Pero por supuesto, solo de uso parcial, no completo, y siempre citando y haciendo referencia al mismo. En caso de no respetarse, será interpretado como una infracción de copyright y derechos de propiedad intelectual, estableciendo las medidas oportunas.
Debes disponer de un dispositivo inteligente: móvil (smartphone), Tablet, ordenador, y conexión a internet.
Puedes escribirnos a info@grupocinusa.es
Creemos en la regulación de los códigos deontológicos de los colegios y asociaciones de profesiones, así como la regulación y protección sobre el intrusismo laboral. Es por ello, que consideramos que la contribución de estas personas a estas entidades, deben tener un descuento sobre su formación continua.
De este descuento es importante destacar, que es imprescindible tener vigente en el año de compra del curso, la colegiación o miembro asociado de la entidad que corresponda.
Grupo CINUSA se reserva el derecho de cobro de la diferencia en la tarifa de ambas opciones, con la comprobación con el colegio / asociación que corresponda, en el caso de que no se reconozca la vigencia del socio o colegiado numerario con esa entidad y año.
Contáctanos a través del formulario,
en el siguiente teléfono o correo electrónico