Seminario ONLINE para dietistas-nutricionistas sobre obesidad como entidad clínica, frente a la gordofobia y el movimiento body positive.
Al estilo “Pro-Contra” tendremos un espacio de dialogo, debate y discusión entre profesionales de la nutrición y la salud, desde el respeto y con distintas posturas de actualidad para reflexionar como D-N, TSD y profesionales de nutrición y para aplicar en consulta.
Trataremos temas tan importantes y controvertidos como la obesidad y sus implicaciones en relación con la salud y con enfermedades. El peso-centrismo, la gordofobia, el movimiento body positive, el estigma de la obesidad, etc con distintos profesionales y posiciones
¿Modalidad?
Online. Retrasmisión de la grabación del seminario presencial grabado el 16 de septiembre de 2023.
¿Cuándo?
Disponible desde el 26 de septiembre 2023. Una vez inscrito y abonada la matricula dispondrás del material de forma indefinida.
Un curso 100% online, en formato video, que podrás ver las veces que desees a tu ritmo. Solo necesitarás una conexión a internet.
4 horas de duración (Videos).
Sí: Dietistas-Nutricionistas, técnicos de dietética, y profesionales titulados de nutrición.
No: pacientes, público general, otras profesiones sanitarias, coaches, “asesores” en nutrición.
Entrenador especialista en obesidad y diabetes y Grado en Fisioterapia. También Licenciado en Derecho pero eso no aporta. Investigador asociado en la universidad Pablo de Olavide en Sevilla (UPO) y del grupo de trabajo de ejercicio físico y obesidad de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).
Dietista- nutricionista por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Trastornos del comportamiento alimentario (TCA) y obesidad por la Universidad Europea de Madrid, experta en alimentación vegetariana y vegana (ICNS). Muy lejos del peso-centrismo y muy cerca de cuidarnos sin culpa.
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y Técnico Superior de Laboratorio de Análisis Clínicos. Co-fundador y profesor en expertonutricon.com y experty.app. Autor de "El lunes ya empiezo la dieta".
Porqué la ciencia de la nutrición está totalmente polarizada, en tiempos en los que parece complicado un tabú poner sobre la mesa diferentes temas, en los que parece que el debate y discusión sana entre colegas y profesionales está mal visto. Y creemos plenamente en el concepto de poder tener un criterio propio como profesionales y poder aplicarlo en nuestro día a día en clínica, divulgación o investigación, teniendo todas las visiones de verdaderos expertos del tema.
Una vez compras el curso y completas el acceso, podrás acceder al contenido de forma ilimitada.
Entidad privada à reconocimiento privado.
CINUSA Formación es la entidad académica de grupo CINUSA, escuela privada, y por tanto la validez que tienen es a título privado. En este sentido, no somos demasiado defensores de este concepto de “titulitis” demasiado extendido en el sector salud en general. Un título de una formación de una universidad pública, con alto reconocimiento, puede tener formaciones, certificaciones y diplomas, realmente deficientes, poco prácticos y desactualizados; Y, por el contrario, escuelas privadas con certificados cuyo reconocimiento oficial es nulo, pueden tener formaciones con contenido muy valido, actualizado, práctico y de altísima calidad. Es decir, son cosas diferentes: el reconocimiento y aval oficial o la calidad de los cursos.
Por otro lado, puede que alguno de los cursos consigamos la acreditación para el reconocimiento de la formación continua o los llamados créditos de cátedra en LATAM, y en cuyo caso, será publicado en la ficha de cada curso. Pero igualmente, si el interés máximo del alumno en el curso es únicamente el diploma / certificado, o el reconocimiento de los créditos a completar, no es un curso para ti. Creemos en la especialización y en la calidad del contenido de nuestros cursos, y ese es el valor añadido: el aprendizaje del contenido para que lo puedas emplear en tu día día, no el diploma de que lo has realizado.
Imagina que quieres hacer un curso de 3 fines de semana de una escuela privada de “Inglés para profesionales de la salud y técnicas de comunicación en congresos”. Al terminar dicho curso adquieres conocimientos de ingles, etc etc y te dan “un certificado”. Tener dicho título, no te convierte en un experto speaker de inglés en congresos, ni en un profesor de inglés para otros alumnos, lo que te aportará es el conocimiento para que tu puedas desarrollarte en esos términos, pero el papel (certificado / diploma) es un papel sin más, lo importante es el contenido, no el título (sea de una entidad privada, publíca o con muchísimo reconocimiento o no).
Es decir, formamos a profesionales sanitarios que esperamos aportemos enfoques, nuevos conocimientos, etc para que puedan ayudar a sus pacientes y clientes.
El idioma de los cursos es español (castellano). Cabe mencionar, que el material adicional, o algunas diapositivas, pueden estar en inglés, ya que la mayoría de los artículos, guias, consensos, etc son frecuentemente publicados en inglés. Los videos no disponen de subtitulos.
Sí, el contenido y el aprendizaje es tuyo. Pero por supuesto, solo de uso parcial, no completo, y siempre citando y haciendo referencia al mismo. En caso de no respetarse, será interpretado como una infracción de copyright y derechos de propiedad intelectual, estableciendo las medidas oportunas.
Debes disponer de un dispositivo inteligente: móvil (smartphone), Tablet, ordenador, y conexión a internet.
Puedes escribirnos a info@grupocinusa.es
Creemos en la regulación de los códigos deontológicos de los colegios y asociaciones de profesiones, así como la regulación y protección sobre el intrusismo laboral. Es por ello, que consideramos que la contribución de estas personas a estas entidades, deben tener un descuento sobre su formación continua.
De este descuento es importante destacar, que es imprescindible tener vigente en el año de compra del curso, la colegiación o miembro asociado de la entidad que corresponda.
Grupo CINUSA se reserva el derecho de cobro de la diferencia en la tarifa de ambas opciones, con la comprobación con el colegio / asociación que corresponda, en el caso de que no se reconozca la vigencia del socio o colegiado numerario con esa entidad y año.
Contáctanos a través del formulario,
en el siguiente teléfono o correo electrónico